top of page
Buscar

Carlos Boyero

  • gorkadiez8
  • 8 jun 2024
  • 2 Min. de lectura


Quizá me esperaba un lenguaje, si no más culto y literario, sí algo más cuidado, como sus columnas y críticas de cine: sobre todo me sobran palabrotas como esa recurrente "joder" que no se la recuerdo en ninguno de sus artículos, aunque sí en la radio. Pero “No sé si me explico” (Planeta, 2024) es Carlos Boyero en estado puro (“no busco circunloquios baratos ni recursos literarios para llegar a una escritura críptica y misteriosa que pueda molar a mucho tonto profesional que se las da de culto”), con sus amores y sus amistades, sus pasiones y sus fobias, su corazón y sus vísceras, su egolatría y sus miedos, su valentía y su sinceridad.


El donostiarra Borja Hermoso prologa y colabora en este libro que se lee de un tirón y en el que este singular crítico salmantino habla de las películas, los libros y los discos de su vida, pero también de su gusto por los buenos restaurantes, por la ropa de Armani y los cuadros de Hopper, por la ilusión del amor en sus inicios y la soledad que deja cuando acaba, por su madre (de la que toma su apellido), por ciudades como san Sebastián (“uno de mis lugares favoritos, y conozco muchos”), o por esos vicios peligrosos como las drogas, el alcohol y el tabaco, contra los que a su vez ha luchado y sobre los que igual cuenta de más.


Tampoco faltan críticas a políticos (“me provoca bastante grima su pretendida ética, o la ausencia absoluta de ese concepto en su comportamiento”, dice sobre ya sabrán quién), al periodismo (“veo a multitud de aspirantes a columnista, incluso a muchos que lo han conseguido aprovechándose del signo de los tiempos (…) muy concienciados y concienciadas en su pretendido progresismo de salón”), al beso de Rubiales (“una exageración que utilizaron políticamente, mediáticamente”), a ese puritanismo actual que antepone el empoderamiento de la mujer sobre todas las cosas (“coquetear hoy le puede suponer, al hombre, ser sospechoso”), a su ‘querido’ Almodóvar.


Pero me quedo con el elogio que hace de Fernando Savater, despedido hace bien poco de Elpais.es. “Sé que ahora citarlo es para algunos como hablar del diablo. Pues peor para ellos, para esos comisarios de la corrección, de lo que toca decir y lo que no. (…) Es un hombre libre. Siempre lo fue”. Y, aunque en tercera persona, lo mismo podría estar hablando de sí mismo.



 
 
 

Comments


©2022 by Gorka Díez. Proudly created with Wix.com

bottom of page